1.1 Titulo del libro:
”Coloridos Esenciales” (arte,individuo y sociedad)
”Coloridos Esenciales” (arte,individuo y sociedad)
1.2 Autor:
Tomás García Asensio.
Tomás García Asensio.
Siempre ha trabajado en torno al mismo tema, la estética derivada de la combinación de colores: Dicho trabajo lo ha realizado en una doble vertiente: una teórica consistente en perfilar un sistema que comprenda el fenómeno de las combinaciones cromáticas y otra práctica, la producción de obras basadas en ese sistema.
1.3
Año:
2000
2000
Capitulo escogido:
Los<< sabores>> de los coloridos.
2. Motivo por el que lo he seleccionado:
he elegido este capitulo porque el autor define con sus propias palabras a los coloridos y eso me gusta por que le da un toque de personalidad
3. Resumen del libro:
Los estudios sobre
el cromatismo se refiere a los colores, estudio que no se refiere a los colores
si no los coloridos que son entes formados por colores. Los coloridos es algo
distinto que la suma de los colores que lo componen. Para diferenciar entre
color y colorido parece algo difícil pero no es así, los estudios de los
colores y de los coloridos es paralela un ejemplo psicología y sociología,la 1
trata de los hombres y el 2 trata de las sociedades humanas.
En lo cromático lo
correspondiente a «sabor» o a «olor» es el color o, mejor dicho, el colorido,
que es el significado natural de las cosas en lo referente al sentido de la
vista.
Se habla de que es
la forma la que llama la atención, siendo el color un elemento secundario. Pero
hay veces en que no es así, sino que predomina el color,tal como ocurre, por
ejemplo, con el tema de las razas.
Los coloridos son combinaciones de colores un buen aliado para hablar de combinatoria es el triangulo de pascal. En la primera fila aparece el 1 que es el número de combinaciones donde no interviene ningún elemento. En la segunda aparece el número de combinaciones con 1 elemento, que son 2: la que carece de ese elemento, y la que lo tiene. En la tercera fila aparece el número de combinaciones con 2 elementos que son 4: una sin ninguno de los dos, 2 con 1 elemento y 1 con los 2. En la cuarta fila aparece el número de combinaciones con 3 elementos que son 8: una sin ningún elemento, 3 con 1 elemento, 3 con 2 elementos y 1 con los 3 etc...
los colores nos
permiten interpretar la realidad es porque estos tienen la cualidad esencial de
significar.
Vamos a trabajar con
seis colores de Goethe , más tarde veremos los 64 coloridos ideales.
Quisiera resaltar
que se parecen la gramática y la geometría, y otros códigos hermenéuticos como
el cromático que aquí se describe. Se parecen en que son procedimientos de
comunicar, y que comunican significando y es la naturaleza de lo que se quiere
comunicar lo que fuerza la estructura y el empleo de signos o de indicios y de
códigos o de códigos hermenéuticos. Para el estudio de lo cromático de la
realidad propongo lo que podríamos llamar un Atlas Cromático.
ATLAS CROMÁTICO
En este atlas hay siete continentes:
En este atlas hay siete continentes:
— El primero es el
continente de la NULICROMíA. Como la Antártida un continente vacío, o
aparentemente vació.
— El tercero
tiene quince BICROMÍAS que son coloridos que tienen dos colores.
— El cuarto tiene
veinte TRICROMÍAS que son coloridos que tienen tres colores.
— El quinto tiene quince TEThACROMJAS que son
coloridos que tienen cuatro colores.
— El sexto tiene seis PENTACROMIAS que son
coloridos que tienen cinco colores.
— El séptimo tiene una HEXACROMÍA que es un
colorido que tiene los seis colores,el segundo es el de las MONOCROMIAS que son
coloridos que constan de tan solo un color.
Estos seis colores
los vamos a dividir en dos grupos, que son dos castas de colores.
La primera casta son colores primarios y La segunda casta los colores secundarios determinando la armonía
con la combinaciones de estos .
En cuanto a la descripción
de las 64 combinaciones:
En primer lugar hay una NULICROMÍA, en segundo lugar hay MONOCROMÍAS ,en tercer lugar hay 15 BICROMÍASe,en el cuarto lugar hay 20 TRICROMÍAS,en quinto lugar hay 15 TETRACROMÍAS, en sexto lugar hay 6 PENTACROMÍAS, en séptimo lugar hay una 1-LEXACROMÍA,
4. Capítulos en los que esta organizado:
-EL NICHO EPISTEMOLÓGICO DE ESTE ESTUDIO
-LOS «SABORES» DE LOS COLORIDOS
-COLOR Y FORMA
-SIGNOS CROMÁTICOS
-LAS ORACIONES CROMÁTICAS SON LOS COLORIDOS
-COMBINATORIA CROMÁTICA
-¿CUÁNTOS COLORES HAY?
-SIGNOS DE SIGNOS
-¿CUÁNTOS COLORIDOS HAY?
-LAS FILAS Y LAS «COLUMNAS INCLINADAS» DEL TRIANGULO
DE PASCAL
-COLORIDOS SIN COLORES.
-COLORIDOS DE UN SOLO COLOR
-COLORIDOS DE DOS COLORES
-COLORIDOS DE TRES O MÁS COLORES
-LAS ARMONÍAS CROMÁTICAS
-NO HAY LUGAR PARA EL MANIQUEÍSMO
-CÓDIGOS Y HERMENÉUTICA
-ATLAS CROMÁTICO
-LOS SIGNIFICADOS DE LOS COLORES
-LOS SIGNIFICADOS DE LOS COLORIDOS
-LA TAXONOMÍA BASADA EN LO ANÁLOGO
Y EN LO CONTRAPUESTO
-DESCRIPCIÓN DE LAS 64 ESTRUCTURAS PARADIGMÁTICAS
-COLORIDOS SIMPLES Y COMPUESTOS
5. Interpretación personal del texto:
A mi parecer es un libro con muchas palabras técnicas
quizás un poco difícil de comprender pero me ha parecido muy interesante y bastante
útil por el hecho de que te aprende muchísimas cosas sobre el tema de los
coloridos ,los colores y sus estructuras
6. Puntos fuertes y débiles:
Puntos fuertes: Bastante útil a la hora de consultar y
te ayuda mucho a saber mas sobre los colores y la descripción de las 64
estructuras
Puntos débiles: muchos
tecnicismo, frases un poco fáciles de entender y bastante difícil de interpretar incluso un poco pesado al hora de leer por esa palabras con dificultad también
llega a ser un poco lioso
7. Una vez leído, ¿estáis de acuerdo sobre los comentarios que hacen sobre el libro en Internet?
He buscado por todas las partes y no me aparece ningún
comentario en Internet pero si sirve de algo varias personas que lo han leído
me han dicho que bastante bueno y bastante útil.Y si estoy de acuerdo.
8. ¿Que te ha aportado?
Me ha ayudado mucho a aprender palabras del mundo del
arte debido a que tiene muchos tecnicismo y como he dicho mucha ayuda para
saber mas sobre los coloridos,siendo de mucha ayuda en un trabajo llamado "libro de color"
9. Postulados que defiende.
El libro defiende que los coloridos es un sistema que
permite estudiar las imágenes puramente cromáticas, como la geometría estudia
las imágenes en las que lo cromático no es pertinente, reflexionando acerca de la naturaleza semántica de lo
cromático, naturaleza puramente
cromática de la visión, se perciben coloridos antes que colores, y de las
armonías cromáticas.
10. ¿Recomendarías este libro?
Si en especialmente a las personas integradas en campo
de las bellas artes ya que es un libro muy técnico ,se lo recomedaría incluso a
personas que quisiesen meter en este mundo de los colores les serviría de gran ayuda como me lo ha servido ami.
No hay comentarios:
Publicar un comentario